domingo, 30 de septiembre de 2012

El impacto de la tecnología

El 20/11/2011 el diario La Nación publicó una nota con los resultados de un informe de los logros alcanzados con el uso de las TIC en nuestro país.
El Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) presentó una "radiografía nacional" que señala en qué lugar del camino se encuentra  cada una de las 24 provincias argentinas. Las que más se destacan son Buenos Aires, San Luis, La Rioja y Río Negro.
La formación de los docentes y el alcance de los proyectos son dos factores clave del éxito de las políticas para adoptar las nuevas tecnologías en las aulas. Las cuatro dimensiones que, en relación con las TIC, se privilegian son la capacitación, el equipamiento tecnológico, el acceso a la conectividad, y los contenidos y recursos para la enseñanza.
Otra cuestión que se analiza es el tipo el objetivo que se prioriza a la hora de incorporar las TIC en el escuela; en ese sentido, hay quienes  incluyen la tecnología para reducir la brecha digital, mejorar el aprendizaje, o desplegar la gestión del sistema educativo.
Los avances que el uso de las TIC provoca en otros aspectos educativos son: menor violencia en el aula, más colaboración entre alumnos, mayor motivación, una mejora en el aprendizaje y un notorio impacto en la educación especial.
"Las TIC son herramientas para transformar la forma de enseñar y aprender: para generar mayor justicia". Es lo que considera Axel Rivas, el Director del Cippec.

No hay comentarios:

Publicar un comentario